Fraudes online: estafas en la venta de productos
02 de abril de 2013Desde la web de OSI, nos enseñan a detectar posibles timos con los que nos podemos encontrar a la hora de comprar por Internet un producto tecnológico, una joya o cualquier otro artículo que se ofrezca en un sitio de compraventa online.
Nos ayudan a detectar posibles timos en Internet con ejemplos reales. Accede al artículo completo y podrás ver un anuncio fraudulento de venta de un dispositivo móvil. Atento al modus operandi, es muy común.
- Y, además, nos dan algunas recomendaciones para evitarlos:
- Pagar a un intermediario para enseñarte el producto (normalmente casas, vehículos, etc.) podría ser un síntoma de que el vendedor está intentando engañarte.
- Si el anuncio presenta un «super-chollo», el coste del producto/servicio a comprar/contratar es muy inferior al valor de mercado, debes sospechar.
- Cuando el anuncio no presenta un español claro.
- Sospecha cuando el anuncio contenga teléfonos de tarificación especial (empiezan con 905, 803, 806 o 807).