El mapa de riesgos financieros
30 de mayo, 2017En los últimos trimestres, la elevada volatilidad de los mercados financieros, y en particular del mercado de divisas, ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de detectar correctamente las vertientes de afloración del riesgo en la empresa multinacional. Analizamos con detalle la utilidad y soporte que ofrece el mapa de riesgos financieros en este ámbito.

Mercado volátil con elevado impacto en los estados financieros
Dada la volatilidad que presenta el mercado de divisas, tanto la actual como la esperada para los próximos meses, así como los impactos tan significativos que afloran en los estados financieros de la empresa, es crítico que se lleve a cabo el diseño de un mapa de riesgos financieros que permita detectar correctamente las fuentes de afloración de los riesgos, y llevar a cabo su cobertura y seguimiento.
Proceso de internacionalización y mapa de riesgos financieros
El modo en el que la empresa se internacionaliza y el destino de la internacionalización afectan de forma decisiva a la definición del mapa de riesgos financieros. Este mapa se define como el conjunto de riesgos que impactan en el negocio de la empresa, y las variables sobre las que impactan. Cuatro son las variables que comprenden un mapa de riesgos tradicional:
- Tipo de interés
- Tipo de cambio
- Riesgo de crédito
- Riesgo de inflación
Gestión del riesgo de tipo de cambio
Dadas las múltiples variables en las que puede impactar el riesgo de tipo de cambio, la gestión para la empresa es más compleja que en el ámbito de otros riesgos financieros.

Por lo tanto, el proceso de internacionalización de la empresa española a lo largo de los últimos años le ha permitido diversificar sus fuentes de ingresos, mitigando el efecto de la debilidad de la demanda interna, pero exponiendo sus estados financieros a más riesgos. El riesgo de tipo de cambio es, en este sentido, uno de los que mayor impacto tienen, por sus múltiples dimensiones de afloración, y por las dificultades para plantear mecanismos de gestión sobre esta variable.
Considerando que el tipo de cambio es una de las variables más difíciles de anticipar en los mercados financieros, es preciso que la empresa se plantee mecanismos de gestión encaminados no tanto a anticipar un valor futuro, sino más bien a mitigar el efecto que la volatilidad de la divisa puede tener en sus estados financieros. El mapa de riesgos financieros es una herramienta muy útil en este ámbito, permitiendo a la empresa diagnosticar correctamente las variables sobre las que impacta el tipo de cambio, y diseñar políticas de gestión que faciliten la mitigación del impacto de esta variable.
AFI Compañía española líder en asesoramiento y consultoría en economía y finanzas, te ofrece a través de Plataforma Internacional, el informe completo de Mapa de riesgos financieros. +Info
Todo lo que necesitas para tu Negocio Internacional en www.plataformainternacional.com
FI Compañía española líder en asesoramiento y consultoría en economía y finanzas, te ofrece a través de Plataforma Internacional, apoyo en la Gestión del Riesgo de Cambio. +Info
Todo lo que necesitas para tu Negocio Internacional en www.plataformainternacional.com