Año 2020

Cajamar promueve un nuevo proyecto fotovoltaico en su centro experimental de Almería
La entidad instalará un proyecto de autoconsumo, diseñado y ejecutado por ISE autoconsumo, que generará más de 150.000 kWh/año de energía limpia y le permitirá ahorrar un 40 % en su consumo eléctrico convencional.... (leer más...)

Cajamar destaca un incremento del valor de la producción en su informe de campaña 2019/2020
La producción se mantiene respecto al año pasado, con una ligera reducción del 1,2 %, y registra 3,7 millones de toneladas, mientras que la superficie crece un 3,1 % y roza las 60.700 hectáreas... (leer más...)

Cajamar patrocinará la guía 'Los mejores aceites de oliva virgen extra de la Comunidad Valenciana'
La banca cooperativa Cajamar patrocinará la segunda edición de la guía "Los mejores aceites de oliva virgen extra de la Comunidad Valenciana 2020", con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las almazaras, envasadores y cooperativas y poner en valor el aceite de oliva a nivel local, nacional e internacional.... (leer más...)

La industria cárnica española resiste al impacto de la Covid-19, aumenta sus exportaciones y mantiene sus planes de inversión
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) y la banca cooperativa Cajamar presentan los resultados de la quinta edición del "Barómetro de la industria cárnica española", relativos al primer semestre de 2020 y las previsiones para el segundo de este mismo año. El Barómetro, de carácter semestral, es un instrumento de medición de la industria, en el que se recoge el punto de vista de las propias empresas y aporta información objetiva y conocimiento sobre las tendencias del mercado cárnico, constituyéndose como el índice de confianza de la industria cárnica española.... (leer más...)

Cajamar participa en una investigación internacional para desarrollar tomates más resistentes y de mejor calidad
Cajamar participa en el proyecto de innovación 'HARNESSTOM Aprovechamiento del valor de los recursos genéticos del tomate para el presente y el futuro', que arrancó el pasado 1 de octubre y que durante los próximos cuatro años se propone desarrollar tomates más resistentes y también de mejor calidad, en el marco del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, para lo que cuenta con un presupuesto que supera los 8 millones de euros.... (leer más...)

Cajamar promueve ayudar a las empresas "que tienen conocimiento pero no cuentan con recursos"
Cajamar ha organizado junto a la Fundación INCYDE el foro 'Construyendo un Futuro Sostenible', un evento telemático financiado por el Fondo Social Europeo, con la participación de expertos nacionales e internacionales en el ámbito de la creación de empresas, la política económica, el empleo, la economía internacional, así como la medicina y la microbiología, con el objetivo de compartir experiencias y visiones de futuro... (leer más...)

Cajamar y la Fundación Miguel García Sánchez impulsan el control biológico por conservación en frutas y hortalizas
La Fundación Cajamar y la Fundación Miguel García Sánchez abordarán proyectos conjuntos para fomentar el control biológico por conservación mediante infraestructuras ecológicas, setos de flora autóctona y nidales, que fomenten la presencia de fauna auxiliar beneficiosa para los cultivos de frutas y hortalizas.... (leer más...)

Encuesta online FAIRshare para facilitar la toma de decisiones en el campo
FAIRshare es un proyecto europeo en el que participa como socio la Fundación Cajamar, que pretende involucrar, habilitar y capacitar a la comunidad de técnicos de asesoramiento agronómico y a los agricultores acerca de la importancia que tiene...... (leer más...)

Agua e innovación en el Antropoceno
La especie humana ha llegado a situarse en lo alto de la inmensa totalidad de las cadenas tróficas del planeta. Con nuestra actividad hemos sido capaces de modificar ecosistemas completos, hemos interferido en los grandes ciclos planetarios...... (leer más...)

Cajamar plantea una hoja de ruta para el sector de los cítricos en España
La publicación analiza, a lo largo de más de 300 páginas, todos los eslabones de la cadena de valor, las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, la búsqueda de la sostenibilidad ante el cambio climático y la globalización del mercado.... (leer más...)

Las exportaciones agroalimentarias alcanzaron en 2019 un máximo histórico de 52.530 millones de euros
El Observatorio del sector agroalimentario de Cajamar constata en su informe de 2019 una mejora de su eficiencia y competitividad, junto al crecimiento de las exportaciones y aumento de la inversión en I+D, aunque disminuye ligeramente su peso en el valor añadido bruto total de la economía española... (leer más...)

Cajamar crea una línea de 30 millones para los afectados por el granizo en Utiel-Requena
Cajamar ha habilitado una línea de financiación especial por importe de 30 millones de euros para atender las consecuencias de los daños ocasionados por la última tormenta de granizo, que ha afectado gravemente a la comarca de Utiel-Requena.... (leer más...)

Presentamos los resultados de 250 variedades hortofrutícolas
La Jornada de Puertas Abiertas del Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta se ha celebrado esta tarde en formato webinar para dar a conocer a empresas y productores del sector agro las más de 250 variedades de frutas y hortalizas obtenidas en las investigaciones realizadas durante el primer semestre del año.... (leer más...)

Más de 350 millones de euros de financiación preconcedida para la agricultura intensiva
En estos días los agricultores están recibiendo una comunicación en la que se detalla la financiación que le ha sido concedida y de la que podrán disponer con sólo confirmar la propuesta en su oficina de Cajamar.... (leer más...)

La covid-19 elevará la demanda de alimentos saludables de origen local, a precios razonables
Los expertos en nutrición y la cadena agroalimentaria apuntan a un incremento de los alimentos que cuiden el sistema inmunitario y a un aumento de las compras digitales en un encuentro organizado por Cajamar, con la colaboración de CECU y la APAE.... (leer más...)

El 10 % de los españoles ha comprado alimentos online durante el confinamiento
A pesar de que aún nos encontramos en estado de alarma, todo el país ya ha comenzado el desconfinamiento, y algunas zonas se encuentran ya en la fase 2 del mismo. Dicha desescalada implica una cierta vuelta a la normalidad...... (leer más...)

Evaluación agronómica del uso de predicciones meteorológicas para el cálculo de la dosis de riego
En el cálculo de las necesidades de riego de los cultivos es necesario tener en cuenta las condiciones climáticas y las características de los cultivos (especie, estado de desarrollo, densidad de plantación, etc.). El término que cuantifica...... (leer más...)

La Fundación Cajamar se suma a un nuevo consorcio internacional para fomentar la gestión eficiente de plagas en las explotaciones agrícolas
Los investigadores y técnicos de los centros experimentales de Cajamar participan activamente desde principios de 2020 en el consorcio formado por empresas e instituciones de investigación agronómica de 14 países europeos que están desarrollando...... (leer más...)

La Estación Experimental de Cajamar dona su producción de frutas y verduras para personas y familias necesitadas por la crisis
Como complemento a las medidas financieras e iniciativas sociales dispuestas por Cajamar en apoyo de colectivos vulnerables como consecuencia de la crisis del coronavirus, la Estación Experimental de Las Palmerillas está distribuyendo a cinco...... (leer más...)

CITRUSTECH impulsará la modernización de las explotaciones de cítricos
Nuestra entidad, junto a otras seis entidades de Andalucía, Murcia y Comunitat Valenciana, participa en el proyecto CITRUSTECH dirigido al desarrollo y adaptación de prototipos, tecnológicamente avanzados, para su empleo en la recolección de cítricos, tanto con destino a fresco como a la industria.... (leer más...)

La inversión en activos fijos del sector primario creció un 9 % en 2017
El pasado año ya realizamos un comentario sobre la evolución de la formación bruta de capital fijo (FBCF) en el sector primario con una perspectiva de largo plazo (aquí). En aquel documento señalábamos el avance progresivo de la "inversión viva"...... (leer más...)

Optimización de los riegos de lavado en suelo enarenado
La explotación de los acuíferos del Campo de Dalías permitió disponer de agua en cantidad y calidad suficiente, representando uno de los factores más importantes para el crecimiento de la superficie de invernaderos. Sin embargo, ...... (leer más...)

GO CARISMED: cultivo sostenible de papaya en clima subtropical mediterráneo
El proyecto innovador CARISMED pretende promover el cultivo de la papaya en España como una alternativa económicamente viable y sostenible. De acuerdo con los diferentes objetivos planteados pasamos a comentar los resultados más relevantes obtenidos hasta ahora.... (leer más...)

El agua y la sostenibilidad de nuestra forma de vida
A pesar de que el 70 % de la superficie de la Tierra está ocupada por agua, la proporción de la misma que está disponible para el uso humano es muy limitada. Solo el 2,5 % de la misma es agua dulce, siendo el 97,5 % restante salada.... (leer más...)

Depuración y valorización de efluentes agroindustriales mediante microalgas
El sector porcino es de gran importancia económica en España, con una facturación que supera los 4.800 millones de euros en 2018 (MAPA, 2019). En los últimos tiempos el número de animales se ha ido incrementado año tras año, llegando en 2018 a más...... (leer más...)

Integración de tecnologías sostenibles para reducir el estrés climático en la producción hortícola bajo invernadero en el área mediterránea
Durante la campaña 2019/20 se han evaluado dos sistemas sencillos para mejorar la temperatura y humedad del invernadero al inicio del cultivo en plantaciones de verano, cuando el escaso desarrollo foliar y el clima existente en esa época del año...... (leer más...)

Cajamar apoya el futuro sostenible del sector tur铆stico
La banca cooperativa Cajamar est谩 apoyando al sector hotelero, un a帽o m谩s, en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), el encuentro m谩s importante del sector a nivel nacional y uno de los m谩s relevantes a nivel internacional, que se celebra del 22 al 26 de enero en IFEMA en Madrid.... (leer más...)

Grupo Cajamar abre una línea de financiación especial de 200 millones para los afectados por el temporal
Cajamar ha activado una línea especial de financiación para atender y dar respuesta a las necesidades de los sectores agropecuario, turístico y de servicios así como a las familias que se han visto afectadas por el temporal de lluvia y granizo originado por la borrasca Gloria en las provincias de Almería, Málaga, Valencia, Alicante y Castellón.... (leer más...)

Varios agentes p煤blicos y privados crean el Bar贸metro del Enoturismo en Espa帽a
ACEVIN, el Observatorio Espa帽ol del Mercado del Vino, el Foro de Marcas Renombradas Espa帽olas, De Bodegas por Espa帽a, Grupo Cajamar y la Asociaci贸n Espa帽ola de Enoturismo y Turismo Gastron贸mico presentaron hoy en FITURTechY el Bar贸metro del Enoturismo en Espa帽a, una alianza entre distintos agentes p煤blicos y privados creada con el objetivo de dotar al sector de una herramienta de inteligencia de mercado 煤til.... (leer más...)

Cooperativas Agro-alimentarias de Espa帽a y Cajamar acuerdan acciones para impulsar la incorporaci贸n de j贸venes al sector
Este convenio incluye un programa de acciones divulgativas sobre transferencia del conocimiento y fomento de las cooperativas agroalimentarias espa帽olas, as铆 como para la implicaci贸n de los j贸venes en la gesti贸n y direcci贸n de las mismas, a trav茅s de jornadas sectoriales, as铆 como de la organizaci贸n del I Congreso de J贸venes Cooperativistas.... (leer más...)