El presidente de Cajamar reivindica la banca social cooperativa en el sistema financiero
26 de abril, 2018El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, ha reivindicado la actuación de la banca cooperativa en el sistema financiero, poniendo el acento en su singularidad y diferenciación
Ante la Asamblea General Ordinaria de Delegados, celebrada esta mañana, el presidente de Cajamar ha destacado que en 2017 la entidad cumplió sus expectativas con nuevos avances en la estrategia de saneamiento, crecimiento e innovación. Y para 2018 la previsión es consolidar el posicionamiento entre las entidades significativas del sistema financiero español, y su condición de referente de la banca cooperativa de nuestro país.

También ha referido que el Grupo Cajamar estará atento a los movimientos que se puedan producir en el sector financiero, que han dejado a muchos clientes, empresas y particulares sin una entidad de referencia: “Seguiremos trabajando con sentido de la anticipación, ampliando horizontes, conforme a nuestro plan de crecimiento orgánico, a nuestro ritmo, y analizaremos las oportunidades que se puedan presentar para ampliar nuestra presencia territorial siempre que no pongan en juego nuestra solvencia, especificidad y modelo de negocio”, ha manifestado.
Baamonde ha señalado que la actividad de Cajamar va más allá de la oferta de soluciones financieras adaptadas a las necesidades de sus socios y clientes, dado que como referente de la banca social cooperativa de nuestro país también se materializa en su contribución a la mejora del conocimiento y competitividad de la economía social y el sector agroalimentario español, lo que evidencia todavía más nuestra diferenciación respecto al resto de entidades financieras. “Nuestra condición cooperativa la entendemos solo si aporta valor al entorno y es capaz de dinamizar al resto de agentes económicos con los que se relaciona, generando un beneficio recíproco que acaba repercutiendo en el conjunto de la sociedad”, ha remarcado.

Resultado obtenido en 2017
Por su parte, el director general de Cajamar, Francisco J. González, ha presentado las magnitudes principales del negocio y de la cuenta de resultados en 2017, ejercicio en el que el Grupo Cooperativo Cajamar obtuvo un resultado de 80 millones de euros, un 5,1 % más, destacando como indicadores significativos el aumento de la concesión de crédito nuevo, que creció un 32 %, y la reducción de la morosidad en 2,2 puntos porcentuales.
El director general de Cajamar ha destacado también la incorporación de 5.264 nuevos socios a la entidad, que ya cuenta con 1.325.181, que aportan conjuntamente 2.477 millones de euros al capital social que sustenta la actividad de la cooperativa de crédito. Asimismo, ha informado de la apertura en 2017 de 6 oficinas en Montilla (Córdoba), Breña Alta y Arona-Playa de Los Cristianos (Tenerife), Oviedo (Asturias) Fraga (Huesca), Calatayud (Zaragoza) y otras 3 itinerantes que dan servicio a 32 pequeñas poblaciones de Almería, Alicante y Valencia evitando así su exclusión financiera. A este respecto ha apuntado que la omnicanalidad es una necesidad cada día más evidente, no solo para la entidad sino para sus clientes. “Junto al asesoramiento especializado y la gestión comercial que aporta valor, hacía las que se dirige la actividad de nuestras oficinas, contamos asimismo con las mejores herramientas tecnológicas para que nuestros clientes puedan realizar por sí mismos sus operaciones más habituales con total seguridad a través de la banca online y las aplicaciones telefónicas”, ha concluido.